Tangram
- espinaestefania
- 8 may 2016
- 2 Min. de lectura
Objetivos:
- Desarrollar las posibilidades del Tangram mediante la libre composición y descomposición de figuras geométricas.
- Favorecer la creatividad e imaginación.
- Construir una pequeña historia entre todos los niños.
- Disfrutar confeccionando composiciones literarias.
- Desarrollar la percepción mediante la copia de figuras.
- Reconocer formas geométricas en una figura compleja.
Duración: 1 hora en total aproximadamente.
Materiales: Tangram circular, Tangram cuadrangular, cartulina y plantillas.



Desarrollo de la actividad con Tangram circular:
Como los niños nunca antes habían jugado con un Tangram, le he dado a cada uno un Tangram circular y les he indicado que podían jugar libremente. No puse ninguna regla y podían utilizar las piezas que deseasen.
Cuando los niños ya tuvieron un primer acercamiento con este material, les ofrecí un conjunto de plantillas, para que cada uno eligiera el dibujo que quería copiar.

Figura de una chica, creada por un niño.

Figura de un lazo, creada por un niño.


Desarrollo de la actividad con Tangram cuadrangular:
Nos hemos sentado en la asamblea, frente a la pizarra. En ella he escrito un conjunto de palabras, cuyo dibujo se correspondía con alguna figura de Tangram. Los niños, han creado conjuntamente una historia con algunas de esas palabras y yo la he ido escribiendo en la pizarra. Una vez terminada, la hemos puesto un título: "El pez que fue a la luna".
He escrito la historia en una cartulina grande y he sustituido las palabras seleccionadas anteriormente, por su dibujo formado por piezas de Tangram cuadrangular.
En un rincón, he pegado la cartulina en la pared, en un lugar visible para todos los niños. He repartido un Tangram cuadrangular a cada niño, y según iban leyendo el cuento, construían las figuras que aparecían.






Comments