Actividad de percepción háptica
- espinaestefania
- 12 mar 2016
- 2 Min. de lectura
Esta semana he creado un rincón dedicado al desarrollo de la percepción háptica. Ésta es un procedimiento que consiste en el reconocimiento de formas por el sentido del tacto, en ausencia del estímulo visual.
Objetivos:
- Reconocer las figuras geométricas básicas: cuadrado, triángulo, rectángulo y círculo.
- Desarrollar la capacidad de discriminación de las formas geométricas a través del tacto de las mismas.
- Ejercitar el sentido del tacto y perfeccionarlo.
Duración: 15-20 minutos aproximadamente.
Materiales:


Bolas de gel, cubo o barreño, bits con dibujo y nombre de las figuras geométricas y antifaz.
Desarrollo de la actividad previa:
Antes de comenzar la actividad en el rincón, en la asamblea he preguntado a los niños por el nombre de las figuras geométricas de madera que les estaba enseñando (cuadrado, triángulo, círculo y rectángulo). Una por una he ido preguntando sus características (lados y esquinas), he hecho hincapié en sus diferencias y similitudes y se han ido pasando las figuras de madera para tocarlas con los ojos cerrados. A continuación, les he explicado que esas figuras de madera las íbamos a meter dentro de un cubo lleno de bolas de gel (las cuales también han tocado) y que tendríamos que sacar la figura que se haya indicado con los ojos cerrados, solo palpándolas con las manos.



Desarrollo de la actividad (Primera parte):
Enseñamos al niño mediante un bit la figura geométrica que ha de sacar, le colocamos el antifaz para que no vea nada y le damos la orden para que comience a buscar. Cuando el niño considere que ha encontrado la figura dice "ya" y comprobamos si es correcta, si no lo es deberá seguir buscando.




Desarrollo de la actividad (Segunda parte):
Esta vez, los niños tenían que leer un cartel con el nombre de la figura geométrica que tenían que sacar y sus compañeros no podían decir la palabra en alto. He cambiado el antifaz por un pañuelo, porque los niños intentaban hacer trampas mirando por debajo del antifaz.



Desarrollo de la actividad (Tercera parte):
Junto a los bits de las formas geométricas presentados a los niños, se encontraba uno con un aspa rojo, el cual indicaba que no podían sacar ninguna de las dos figuras.


Comments